Premio APECH 2021, Exposición individual en Sala Santiago Nattino

Descripción conceptual y técnica de la propuesta:
“Retorno Infinito” es una propuesta que recopila una serie de seis obras producidas junto a mi madre Carolyn Acuña y su madre, mi abuela materna María Melivilú, realizadas entre los años 2014 y 2021.
En esta serie de obras se explora la relación consanguínea de tres generaciones de mujeres, buscando tensionar distintos conceptos ligados a los roles que se vinculan al género femenino, como su valor en la capacidad reproductiva, la maternidad y la crianza. Estos aspectos, además se ven complejizados a través de construcciones identitarias relacionadas a la religión, el origen mapuche y el territorio. Otro aspecto importante para esta propuesta, consiste en las distintas etapas del ciclo de la vida comprendidas desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por la infancia, adolescencia y maduración. Así, Lo cíclico se transforma en la base conceptual de esta propuesta artística.
Las obras que componen “Retorno Infinito” tienen distintas disciplinas, como el vaciado a la performance y la instalación. En las obras “La Matriz” (2014) y “La Vagina es la Matriz”(2015-2021) utilizo el vaciado para apropiarme de la técnica y sus conceptos -matriz y copia- y así de manera concreta, cuestionar la vinculación con la maternidad, la que inherentemente siempre es atribuida a las mujeres por la sociedad. De esta forma, en el video “La Matriz” realizo un vaciado en yeso del cuerpo de mi madre, para luego introducir el propio, y así convertir a ella en mi matriz y a mí en la copia. Por otro lado, la obra “La vagina es la matriz” consiste en una serie de vaciados vaginales realizados en resina transparente, producidos en base a la contraforma de la vagina, materializando el interior de este órgano también conocido como “Aparato reproductor femenino”.
A través del videoperformance he podido registrar las acciones realizadas en la ciudad de Temuco, lugar de origen de mi familia materna, tanto en compañía de mi madre como también con mi abuela. En el video “Perder el origen” (2018) mi abuela narra su negada relación con el mundo mapuche tras crecer en un lugar donde esto era sinónimo de una serie de prejuicios. Este relato se entrelaza con la acción ejecutada por mi abuela, donde ella peina y trenza mi cabello por última vez, luego de haberlo hecho numerosas veces durante mi infancia, así como su madre también peinaba el suyo. Las trenzas son posteriormente cortadas por mí y puestas en el pelo de ella. Por otra parte, mi abuela también participa del video “Descubrimiento” (2019) realizando la acción de enterrarme en la tierra con una pala, mientras se observa la desaparición de mi cuerpo desnudo en posición fetal bajo la tierra. La acción es acompañada del relato judeocristiano de “La creación” narrado también por la voz de mi abuela, quien profesa la religión cristiana. Tanto en “Perder el origen” como en “Descubrimiento” aparece la religión como un elemento clave para entender la configuración identitaria tanto en la definición de ser mujer como también de ser mapuche.
Las obras que tienen un carácter más instalativo buscan remitir al periodo de la infancia, ya que su construcción se debe en parte a los artificios que juegan con la percepción para crear una ilusión a través de la entretención y el descubrimiento. “Auto reproducción infinita” (2015) es una animación en loop reproducida en un zootropo, con el cual los espectadores de la muestra podrán interactuar y activar. En esta animación se puede observar cómo un cuerpo femenino da a luz, consumiéndose a sí mismo en el acto. Por su parte, la obra “Ascendencia” (2021) es una serie de fotografías de retratos de mi abuela, madre y yo, intervenidas con la técnica de kirigami circular. De esta manera, los rostros se funden y entremezclan entre sí, en un soporte de papel que genera memoria del doblez y que le permite girar sobre sí mismo.









Pingback: La Matriz – PAULA COÑOEPAN
Pingback: Perder el Origen – PAULA COÑOEPAN
Pingback: Descubrimiento – PAULA COÑOEPAN
Pingback: La Vagina es la Matriz – PAULA COÑOEPAN
Pingback: Autoreproducción Infinita – PAULA COÑOEPAN