Desobediencia

Serie de 10 manzanas en resina transparente con casquillos de bala en su interior.

Esta obra es parte del tríptico «La creación» exhibida en la exposición «Canción Nacional» de Fundación Plagio:

Bajo la frase del himno “La copia feliz del edén” se acusa el aún vigente vínculo entre estado y religión, siendo esta última un elemento sigiloso en el proceso de aculturación de los pueblos originarios.  Esta hegemonía es evidenciada en el primer video donde es relatada la historia de la creación por mi abuela María Melivilú, quien como muchas personas ha incorporado este relato a su imaginario. En el relato aparecen conceptos como la subordinación de la mujer ante el hombre y las consecuencias de la desobediencia. El segundo video corresponde al registro de una acción realizada en Temuco, donde se observa cómo un cuerpo femenino es enterrado y desenterrado haciendo referencia al mal llamado “descubrimiento”. Finalmente se trabajó una serie de manzanas en resina transparente que ocultan objetos dorados que eventualmente se logran dilucidar como casquillos de balas usados, como elemento simbólico de la desobediencia.

Obra expuesta en:

Montecarmelo (2019): Canción Nacional, por Fundación Plagio

Los comentarios están cerrados.