A partir del 16 de Noviembre del 2018 estaré exhibiendo una trilogía de acciones de arte registradas en video en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile. Bajo la Curatoria de Gloria Cortés Aliaga la muestra pretende explorar las concepciones sobre modernidad y progreso vividas en Chile desde el siglo XIX.
En este sentido se presentan las obras y sus respectivas fichas técnicas:
Perder el Origen (2018):
«Mi abuela relata su negada relación con el mundo
mapuche tras crecer donde esto era sinónimo de
una serie de prejuicios ligados al «retroceso». El
relato se entrelaza con la acción: ella peina y trenza
mi cabello por última vez luego de haberlo peinado
numerosas veces durante mi infancia, así como su
madre también peinaba el suyo. El relato indaga
constantemente sobre la identidad, donde la
conexión con lo mapuche queda reducida a lo
superficial. Las trenzas son posteriormente cortadas
por mí y puestas en mi abuela como símbolo de ese
origen perdido en medio del sincretismo chileno del
siglo XX» (Paula Coñoepan, 2018).
Permanecer (2015):
«Mis abuelos han dedicado y sincronizado su vida
con la tierra y al enfermar, lentamente su campo
volvió a un estado natural: evidenciando el poder
de la naturaleza y su intrínseco recordatorio del
ciclo de la vida, donde todo se sintetiza en un loop
constante que va desde nacer, permanecer y luego
morir, para transformarse en algo más que nace de
nuevo. Entierro mi pelo en esta tierra como acto de
resistencia y pertenencia, como un fruto más
sembrado por ellos al haberme criado,
oponiéndome a la muerte y olvido de este campo»
(Paula Coñoepan, 2018).
La Matriz (2014):
«Esta acción es realizada en la IX región de la
Araucanía, lugar de donde proviene mi familia. En
esta realizo una matriz en yeso de mi madre al cual
me introduzco para volver de forma metafórica a mi
origen» (Paula Coñoepan, 2018).
La muestra estará abierta al público aproximadamente por un año en el segundo piso del museo
Pingback: La Matriz – PAULA COÑOEPAN
Pingback: Perder el Origen – PAULA COÑOEPAN