Al centro de la pared blanca se encuentra de forma horizontal un micrófono casero realizado a partir de una lata vacía cortada y un piezo eléctrico unido a ella, junto con un cable de micrófono y un plug. A los lados se encuentran dos mini parlantes a 1,50 m. de altura. Ambos mini parlantes emiten constantemente relatos de duración aproximada de entre 1 a 2 minutos en promedio, los cuales se repiten de manera infinita, estos relatos son el registro de grabaciones realizadas a 2 mujeres con ascendencia directa: La abuela y la madre, mientras que el relato de la hija está ausente; El sonido de la grabación oscila entre una textura sonora y el lenguaje propiamente tal, debido a su baja calidad y frecuencia.
Las narraciones pertenecen al primer recuerdo de la infancia que se logre traer al presente. El sentido de realizar esto es para poder generar una especia de metáfora: «El origen, del origen, del origen» La idea del primer recuerdo que nuestra mente logra evocar correspondería al momento de origen de la conciencia de nuestra propia existencia, el punto de partida de lo que somos en la actualidad, en donde a partir de ese punto nuestro cerebro comienza a recopilar recuerdos y con ellos a generar un sin fin de complejas conexiones de las cuales somos en su mayoría inconscientes. A partir de este punto la vida comienza a suceder y a almacenarse en nuestra memoria.
Obra expuesta en:
Museo de Arte Contemporáneo (2016): «La Matrix del Cuerpo«